viernes, 15 de enero de 2016

Máster en CARACOLES

Esta mañana las ganas de APRENDER eran infinitas... nos encanta empaparnos de conocimientos relacionados con la interesantísima vida del CARACOL. Hemos dedicado tiempo a observarlos y a realizar hipótesis sobre su anatomía, forma de desplazamiento, hábitos, costumbres... 

¡¡¡CUANTO MÁS SE CONOCE ALGO, MÁS FÁCIL SERÁ RESPETARLO Y CUIDARLO!!!











Tras la meticulosa observación de la vida del CARACOL y después de lo aprendido por las aportaciones de nuestr@s compis investigadores, hemos creado una fiel reproducción de la especie de CARACOL terrestre más grande del mundo, el CARACOL AFRICANO.


Este ha sido el maravilloso resultado




¿A que os encanta, verdad?

También ha habido momentos para despejar la mente... ¡¡¡todo no va a ser investigar!!! Jejejeje



Más estudios sobre CARACOLES

Hoy las investigadoras que han traído sus estudios sobre CARACOLES han sido MARTA Martín y CARLA. ¡¡Nos lo han explicado todo MUY BIEN!! ¡¡¡Cuánto hemos aprendido gracias a sus investigaciones y a los monográficos tan estupendos que han traído y que ahora decoran nuestra clase!!!

¡¡GRACIAS,CHICAS, SOIS ESTUPENDAS!!



jueves, 14 de enero de 2016

Actividad para EL FIN DE SEMANA

Aprovechando que hace muy buen tiempo os propongo una actividad para este fin de semana. Aquellos que queráis, podéis ir a dar un paseo por algún campo de la zona y buscar, cómo no... CARACOLES. 
Para completar nuestro RINCÓN de la NATURALEZA necesitamos algunos elementos más que formen parte de ella. Así que si en esa excursión al campo encontráis piñas, bellotas, algún insecto (vivo, muerto, disecado...),conchas, plumas, semillas, fósiles, tocones de árboles, corteza, musgo, etc. nos encantaría que lo trajérais a clase para poder ponerlo en nuestra "NATURE AREA" y así poder observarlo y estudiarlo.

Si en casa tenéis algo que pueda ser de interés para el rincón (rosa de jericó, planta carnívora, etc) podéis aportarla también.

Y una última cosa... si tenéis cestitas de mimbre, cuencos  o cajitas de madera, tela de saco, en definitiva cualquier cosa de material natural que nos pueda servir para guardar y almacenar los materiales del rincón de la NATURALEZA y que ya no queráis tener en casa, nos vendría muy bien que lo donarais a la clase, jejejeje ¡¡¡Aquí le daremos una nueva vida!!!

Bueno, espero que os guste la propuesta para el fin de semana y que aquellos que tengáis tiempo la podáis llevar a cabo.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y POR VUESTRAS APORTACIONES!!!

                             Rosa de Jericó                Tocón
   




Manualidades CARACOLIANAS

Hoy CRISTINA nos ha traído la manualidad sobre CARACOLES que ha hecho junto con su familia. Se trata de caracoles preciosos de muchos colores hechos con tiras de goma eva formando una espiral. En ellos se pueden observar algunas partes del CARACOL como la CONCHA o CAPARAZÓN, el PIE  y los OJOS.

¡¡Gracias por traer a clase este ramito de caracoles tan bonito!!


Si en casa os animáis a hacerlos, aquí tenéis un modelo.


Buscando compañeros de piso para FLORA

Nos estamos profesionalizando. Queremos profundizar en el estudio del CARACOL y para ello nos hemos equipado con el instrumental necesario para investigadores: visores de insectos, vasos lupa y lupas convencionales.
Las personas que se dedican al estudio de los animales son BIÓLOGOS, pero los que estudian a los MOLUSCOS concretamente, se llaman MALACÓLOGOS ¡¡¡Y eso es lo que somos nosotros ahora!!! ¡¡Expertos en MALACOLOGÍA!!










¿Y qué sería de un investigador sin un buen chaleco con bolsillos para meter la lupa, la libreta de anotaciones y los bolígrafos? Pues con la tela con la que hicimos el tipi, nos hemos hecho unos chalequitos chulísmos. ¡¡¡Parecemos exploradores!!!
Ya sabéis, antes de tirar... ¡¡¡REUTILIZAR!!!

Solo hemos hecho 5 chalecos, así que tenemos que aprender a COMPARTIRLOS, igual que las lupas y demás instrumental.


Equipados con el KIT DE INVESTIGADORES hemos vuelto a bajar al patio a buscar más caracoles para que FLORA tenga un compañero de piso y no se sienta tan sola en ese chalet tan grande.





¡La búsqueda ha sido de lo más fructífera!



miércoles, 13 de enero de 2016

Primeros investigadores...

Oliver y Alejandro nos han explicado hoy en clase todo aquello que han averiguado en casa sobre la vida de los CARACOLES. ¡¡¡Cuántas cosas saben ya y qué bien lo han explicado todo!!! 

¡¡¡Muchas gracias a los dos por vuestro entusiasmo y por lo bien que lo habéis hecho!!!



"Amueblando el chalet de FLORA"

FLORA definitivamente se queda a vivir con nosotros en clase, pero necesitaba un espacio adecuado donde hacerlo, así que le hemos construido un CARACOLARIO.
Como no sabíamos qué tipo de casas les gustan a los caracoles, hemos investigado en internet escribiendo en el ordenador de la seño "TERRARIO PARA CARACOLES". Hemos encontrado un vídeo donde nos explicaban cómo hacer uno y qué materiales se requerían: piedras, tierra y plantas. 

Daniela Molina ha sido la que ha escrito en el ordenador para buscar la información

Le hemos dado vueltas a la cabeza para pensar dónde podríamos encontrar todo esto y al final se nos ha ocurrido ir al HUERTO del cole. Allí hemos recogido todos los materiales necesarios y nos hemos puesto manos a la obra. El CARACOLARIO ha quedado genial. FLORA ya tiene casa ¡¡¡Y libre de hipoteca!










Hemos aprovechado para limpiar un poco el huerto, que estaba lleno de bricks de zumos y batidos y  de papeles de aluminio y servilletas. ¡¡¡Se ha quedado limpísimo!!!
¡¡¡Nos gusta cuidar nuestro entorno!!!



 


Nos ha encantado bajar al HUERTO y movernos en un entorno NATURAL y al AIRE LIBRE

Reunidos los materiales con un gran TRABAJO EN EQUIPO


Dos voluntarios han ido a verter la basura recogida al contenedor de envases y plásticos. ¡¡¡Viva NUESTRA ECO-PATRULLA!!!



Y ya de vuelta en clase hemos montado el terrario de caracoles.





FLORA, ¡¡¡QUÉ CASITA TAN BONITA TE HEMOS HECHO!!!


¡¡Qué bonito es también el RINCÓN de la NATURALEZA que hemos creado para ti!!

Tienes unos vecinos un poco CURIOSOS, que no dejan de observarte... jejejeje


Algunos ya se ha dado cuenta de DÓNDE está el ORIFICIO por donde RESPIRAN los CARACOLES

¿Lo habéis visto ya vosotros?