Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de junio de 2021

LENGUA: "El matamoscas"

Hoy hemos repasado los tiempos verbales presente, pasado y futuro a través de un divertido juego llamado "El matamoscas".

Consistía en escuchar una oración e indicar si el verbo de la misma estaba expresado en presente, pasado o futuro. Para ello en la pizarra había tres cartelitos y había que dar con nuestro "matamoscas" al cartelito correspondiente. ¡¡¡Qué nervios!!! ¡¡¡Qué subidón de adrenalina!!! ¡¡¡Lo hemos pasado genial repasando de esta manera!!!






lunes, 8 de febrero de 2021

Innovando y jugando... así aprendemos mejor.

Las tablas de multiplicar son algo que a todos se nos atraviesan un poquito. Dedicamos mucho tiempo a estudiarlas, a intentar recitarlas, grabárnoslas a fuego en nuestro coco, pero al cabo de un tiempo se nos vuelven a olvidar. ¿Por qué nos pasa eso?

Para conseguir aprenderlas definitivamente hemos decidido poner en práctica este nuevo método, el cual usa técnicas de los campeones del mundo de memorización.

La metodología de Multimalin se basa en relacionar datos, letras y números con imágenes mentales para conseguir un resultado permanente. Con este sistema los niños aprenden las tablas y las recuerdan, ya que cada operación se presenta de una forma divertida. Cada número tiene su equivalente en un dibujo, basándose en su forma y relacionándolo con algo que le fuera similar.

En clase hoy ha tenido una gran acogida. Esperamos que sea el método definitivo para aprendernos las tablas de una vez por todas.

 ¡¡¡Seguro que lo conseguimos!!!



Y ya que hoy estábamos ejercitando nuestra memoria, hemos repasado la regla ortográfica de la R fuerte y después hemos hecho un dictado por relevos en el que había que memorizar palabras con R escritas en un papel que había colgado al otro lado del porche, dictársela a nuestro compañero para que la escribiera en nuestro lista en blanco y cooperar en equipo para entre todos completar dicha lista. ¡Y todo esto lo más rápido posible y sin faltas de ortografía! ¡Qué emocionante! Aquí podéis ver lo bien que lo hemos pasado realizando este loco dictado.


En esta ocasión el equipo número 2 ha sido el campeón.

Como haremos  más dictados locos, ¿quién será el próximo equipo en ganar?



martes, 17 de noviembre de 2020

LENGUA: Sonido G suave

 Estudiamos el sonido G suave


Si quieres repasar lo aprendido en clase, realiza esta ficha interactiva.


jueves, 15 de octubre de 2020

LENGUA: Los diminutivos

Para recordar qué son los diminutivos, mira este vídeo con atención.


Pincha en las imágenes para jugar.


martes, 31 de marzo de 2020

LENGUA: Ortografía B y V

Vuelve a repasar el recuadro

Realiza el ejercicio 4 de la página 119 de tu libro de lengua.
No olvides escribir la fecha en tu cuaderno y el enunciado del ejercicio.


Mañana podrás comprobar tus aciertos aquí mismo.




miércoles, 25 de marzo de 2020

LENGUA: "Ortografía"

Leemos bien el recuadro y lo memorizamos. A continuación hacemos el ejercicio 2 de la página 118 del libro de lengua.



Mañana tendréis aquí las correcciones






viernes, 20 de marzo de 2020

LECTURA: "Adivina, adivinanza"

¿Te gustan las adivinanzas? Pues aquí tienes unas cuantas para que te pongas a prueba.



Pincha en la imagen

¿Cuántas has adivinado?

Dímelo en los comentarios.

miércoles, 18 de marzo de 2020

LENGUA: GRAMÁTICA

Hoy en lengua toca trabajar un poquito la GRAMÁTICA.

Leed bien el recuadro. Está en vuestro libro de lengua en la página 116.


En estos vídeos de "La Eduteca" explican muy bien qué son los numerales y qué son los indefinidos.





A continuación, coged vuestras libretas, escribid la fecha de hoy, el título: NUMERALES E INDEFINIDOS y haced los ejercicios 1 y 2 de la página 116 y los ejercicios 3, 4 y 5 de la página 117.



Y recordad una cosa: en esta situación tan extraordinaria que estamos viviendo VOSOTROS SOIS LOS RESPONSABLES DIRECTOS DE VUESTRO APRENDIZAJE.
De vosotros depende seguir avanzando y no quedaros atrás. Yo voy a tratar de animaros y motivaros cada día para que sigáis trabajando y estudiando, pero sois vosotros los que tenéis que poner de vuestra parte y continuar con vuestros estudios. Sé que sois chicos y chicas comprometidos y lo vais a hacer muy bien.

¡¡¡ÁNIMO Y A HACER LAS TAREAS!!!



Mañana, en esta misma entrada, colgaré las soluciones de los ejercicios.




martes, 17 de marzo de 2020

¡¡¡¡Mmmmm, qué hambre me está entrando!!!!

¿Has decidido ya con qué receta vas a deleitar a tu familia?

Antes de ponerte con las manos en la masa, piensa qué utensilios de cocina vas a necesitar. Ve a la cocina, búscalos, investiga cómo se llaman, dibújalos en tu libreta y escribe su nombre junto al dibujo. 


¿A qué campo semántico pertenecen todos estos utensilios?
Escribe la  respuesta en tu libreta.

Campo semántico: es un grupo de palabras cuyo significado está relacionado.

Ejemplos: 

Tenis, fútbol, baloncesto y natación: pertenecen al campo semántico de  deportes.
Camisa, corbata, pantalón, calcetín: pertenecen al campo semántico de prendas de vestir.

* Recuerda: Debes seguir escribiendo la fecha en tu libreta, escribir el título o enunciado de la actividad, cuidar la limpieza y la ortografía. ¡¡¡Seguimos trabajando tan bien como lo hacemos en clase!!!