¿Qué quiero ser de mayor? Aún no lo tengo claro, pero por si acaso, me estoy entrenando para ser ARTISTA de CIRCO y, la verdad, es que no se me da nada mal!!!!
jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
LEONES de CIRCO
¡Hola familias! Hoy hemos hecho una manualidad ¡preciosa! Se trata de un LEÓN de CIRCO.
Hemos picado la cara del león, pegado gomets en las orejas y en los ojos. Una hoja de OTOÑO nos ha servido de melena y colocándole un palito de madera hemos convertido nuestro león en una marioneta.
¿Queréis verla?
martes, 27 de noviembre de 2012
El esfuerzo siempre tiene recompensa...
¡Como cada día me esfuerzo por hacer las cosas un poquito mejor, mi seño me premia colgándome en el blog!
¡Muy bien Izan, sigue así!
¡El CIRCO viene al COLE!
¡¡¡Hoy hemos visto un GRAN ESPECTÁCULO!!!
Sí, aunque no os lo creáis, un magnífico CIRCO ha visitado nuestro cole.
Han venido elefantes, leones, monos, domadores, equilibristas, trapecistas, payasas, un mago, una adivina y una maestra de ceremonias.
¡Ha sido muy divertido!
Pero al final, nos han revelado su gran secreto y resulta que no eran artistas de circo, sino ¡¡¡las mamis y papis de nuestros compis de 5 años!!!
¡Qué bien lo han hecho! Estamos encantad@s de contar con unas familias tan divertidas y tan implicadas en nuestra educación.
¡Muchas gracias por hacernos pasar un rato tan alegre!
jueves, 22 de noviembre de 2012
El DOMADOR Ángel Cristo
Esta semana hemos estado trabajando otro oficio dentro del CIRCO: el DOMADOR.
Nos hemos centrado en la figura de un domador famoso, Ángel Cristo, y les hemos mostrado este power point. Aquí lo tenéis para que se lo pongáis en casa y puedan repasar lo trabajado en clase.
Asimismo, les hemos hablado que también hay mujeres domadoras, ya que en el cole basamos la educación en la igualdad entre hombres y mujeres.
áNgel cristo from ananikka
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Higiene postural
Desde comienzos de curso hemos observado que algunos niños y niñas de la clase no mantienen una adecuada postura corporal mientras deben permancer sentados. A cada rato les recordamos cómo debe ser esta postura para que la vayan interiorizando y la mantengan en clase. Pero en casa también debéis hablarle sobre la importancia que tiene y tenéis que practicarla con ellos.
Como siempre, muchas gracias por vuestra colaboración.
¿Qué podemos hacer para cuidar la espalda?
Es necesario que prepares la espalda fortaleciendo tu musculatura.
La musculatura es el conjunto de músculos que tiene nuestro cuerpo. Es muy importante que la reforcemos para que de esta manera esté bien preparada para los excesos a los que la sometemos.
|
¡Practicar deporte es una buena solución! Piensa, piensa...
seguro que hay algún deporte que te gusta mucho. El baloncesto, el fútbol, la
natación, el atletismo... sea lo que sea te hará bien. Aprovecha el tiempo del recreo para jugar a cualquier cosa que te apetezca y que no represente estar sentado, ¡así mueves los músculos! Y, sobre todo, NO DEJES NUNCA DE HACER DEPORTE. Es necesario que consigas una musculatura muy potente, resistente y elástica. |
Sentarse correctamente también es
muy importante. Recuerda que en el colegio pasas muchas horas y si no procuras sentarte bien puedes acabar perjudicando tu espalda. La postura correcta es sentarte siempre tan atrás como puedas en la silla, apoyando los pies en el suelo y manteniendo las rodillas al mismo nivel o por encima de las caderas. La espalda debemos tenerla recta y los brazos y los codos apoyados en la mesa. En caso de que estés delante de la pantalla del ordenador debes tenerlo a una distancia de 45 cm de tus ojos y a su altura o ligeramente por debajo. |
lunes, 19 de noviembre de 2012
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Hoy hemos celebrado los cumpleaños de MARÍA Balbuena, JAZMIN y ALEJANDRO. Han traído bizcocho, rosquillas, batidos, zumos, gominolas, bolsitas de patatas... ummmm... ¡nos hemos puesto las botas! Les hemos cantado feliz cumpleaños en español y en inglés.
¡Qué chachi lo hemos pasado!
Había una vez... UN PAYASO
Hemos dicho adiós a una gran persona que marcó un antes y un después en la
infancia de todos los niños y niñas que crecimos con él, el gran Emilio Aragón, MILIKI; su recuerdo quedará marcado para siempre en
la memoria de cada persona que disfrutó viendo a este querido
payaso de la tele. Por aquellos buenos momentos que pasamos todos,
gracias Miliki, te tendremos siempre en nuestro recuerdo y nos encargaremos de que las generaciones actuales y las que vengan se aprendan y disfruten tus divertidas canciones.
Aquí os dejo una de sus entrañables canciones.
viernes, 16 de noviembre de 2012
DÍA de la FRUTA
¡Qué bien lo hemos pasado hoy en el cole preparando nuestras ricas brochetas de fruta!
Las hemos elaborado con plátano, manzana, pera y mandarina... ummmm... ¡Qué ricas han salido!
¡Estamos hechos unos auténticos CHEF de cocina!
Y además, hemos aprendido que comer FRUTA nos hace crecer sanos y fuertes.
Aquí os dejo unos vídeos didácticos interesantes sobre la FRUTA
jueves, 15 de noviembre de 2012
¡Nos ponemos a salvo!
Hoy en el cole hemos hecho un SIMULACRO. Uy, qué palabra más rara, jejejejeje!
Ha salido muy bien, de manera rápida y ordenada y no ha pandido el cúnico... digo... no ha cundido el pánico, jejejejeje!
Teníamos las instrucciones muy bien aprendidas: si escuchábamos la sirena tocar tres veces seguidas, debíamos dejar lo que estuviéramos haciendo y colocarnos en fila rápidamente. La seño tenía que cerrar las persianas, asegurarse de que estábamos todos y todas, coger la lista de clase y tirar de nuestra fila hacia la pista polideportiva, donde estaríamos a salvo en caso de incendio.
Nosotros nos lo hemos tomado como un juego que había que realizar muy bien y ¡lo hemos hecho genial! ¡Sólo hemos tardado en desalojar el edificio 2'45''!
Aquí os dejo un vídeo de cómo actuar en caso de incendio en casa.
Y unos dibus divertidos
martes, 13 de noviembre de 2012
Taller de COCINA
¡Estimadas familias!
Como sabemos que os encanta colaborar con la clase y realizar actividades con vuestros peques os proponemos un taller muy divertido para el viernes 16 de noviembre.
Este día celebramos en nuestro Centro "EL DÍA DE LA FRUTA" para promover hábitos de vida saludable entre el alumnado como ¡¡¡comer rica frutaaaaa!!!!
Los alumnos y alumnas de Educación Infantil vamos a realizar un taller en el que elaboraremos unas brochetas hechas con gajos de mandarina y trocitos de plátano y para ello necesitamos vuestra ayuda.
Los que deseéis participar en este taller, que comenzará el viernes a las 10´30, podéis apuntaros en la lista que la seño colocará el jueves en la puerta de la clase.
Los niños y niñas no tendrán que traer desayuno ese día, tan sólo un zumito para acompañar la brocheta de fruta que realizaremos.
Necesitamos unos 6 colaboradores/as, dos por cada equipo de alumnos/as. Habrá que enseñar a los niños y niñas a pelar las mandarinas y los plátanos. Separar los gajos de la mandarina y cortar con cuchillos de plástico los plátanos. Tendrán que elaborar la brocheta alternando mandarina y plátano y formando así un serie (así repasamos este concepto, jejejeje).
Va a ser muy divertido porque también jugaremos a las adivinanzas y aprenderemos canciones relacionadas con la fruta.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Poesía "EL PAYASO SOÑADOR!
Seguimos trabajando personajes de CIRCO. En esta ocasión tocan "LOS PAYASOS", que tanto suelen gustar a los más pequeños. Hemos comenzado con una poesía muy bonita que os dejamos aquí para que los niños y niñas puedan seguir aprendiéndola en casa.
¡Esta es la poesía que hemos aprendido hoy en clase!
¡Nos ha gustado mucho!
Y esta es la ficha que hemos hecho:
Teníamos que:
- Colorear
- Picar
- Pegar papel charol
- Pegar gomets
- Hacer bolitas de papel de seda y pegarlas
¡Nos hemos esmerado mucho y han quedado unos trabajitos muy bonitos!
ADIÓS al CHUPETE y al BIBERÓN
Diversas
investigaciones demuestran que los menores que utilizan el chupete o succionan
sus dedos durante más de tres años se muestran hasta tres veces más propensos
en el desarrollo de trastornos del
lenguaje. Los efectos perjudiciales de estas conductas se concretan en
dificultades para pronunciar ciertos sonidos de palabras o para simplificar su
pronunciación, debido, entre otros factores, a que no se ejercitan los músculos
de la cavidad oral necesarios para el habla.
Los dos años y
medio es una buena edad para empezar a plantearse en serio abandonar el
mundo de las tetinas y chupetes.
Lo que los niños hacen con los chupetes se llama succión
no nutritiva. Y es propia de la especie humana en sus primeros años de
vida. Con frecuencia el deseo de "chupar" suele persistir hasta los
3-4 años.
El hecho de que haya niños que desarrollen
deformidades dentales con el chupete mientras otros coetáneos no lo hagan,
probablemente está relacionado con la fuerza de la succión e indudablemente con
el tiempo.
Si la succión no nutritiva se mantiene, los dientes
centrales inferiores se desvían hacia dentro, mientras que las mismas piezas en
la parte de arriba, tienden a separarse y a sobresalir hacia fuera. Con el
tiempo los caninos (colmillos) chocan entre sí y ambas filas de dientes no
cierran correctamente. Es lo que se conoce como mordida abierta (dientes
de conejo).
Además la acción de succionar pone en función
diferentes músculos de la cara, que junto a la posición de la lengua, hacen que
las líneas superiores e inferiores pierdan su paralelismo, lo que dará lugar a
largo plazo a una mordida cruzada.
Antes de los tres años las lesiones suelen ser
reversibles, ya que no se afecta el hueso ni la articulación
temporomandibular. Pasada esa edad, las posibilidades de necesitar tratamiento
de ortodoncia aumentan significativamente.
"Quitar" el chupete siempre suele ser complicado. Quizá lo más
fácil es desde el principio, no crear una dependencia excesiva y que quede lo
más pronto posible limitado a la conciliación del sueño o momentos en los que
el niño necesita consuelo. Aún así, hay cierta "crisis" que hay que
pasar. Ánimo a los que estáis en esa
tesitura, pero no desesperéis y quitadles ya el chupete a vuestros hij@s.
Caries del biberón
La caries del biberón es consecuencia de la persistencia del chupete o el biberón
mojado en un líquido azucarado. La gravedad de la caries está en relación con
la prolongación del hábito. Es muy típico de niños que están constantemente con
el biberón en la boca o a los que se deja dormir con él. Se puede originar con leche y es muy característico que ocurra con la
administración de zumos en el biberón. También cuando existe la costumbre
de impregnar las tetinas o los chupetes en alimentos azucarados (miel,
mermelada, leche condensada).
¡A abandonar ya los
chupetes y los biberones!
jueves, 8 de noviembre de 2012
Artistas de CIRCO
¡Hola familias!
De nuevo tenemos otra actividad programada
para la que contamos con vuestra colaboración. Vamos a decorar los pasillos del
cole con artistas de CIRCO.
Estos artistas son, ni más ni menos, que
vuestros hijos e hijas.
Para ello os enviamos una fotocopia de las caritas
de vuestros retoños. En familia, y con la participación de los peques, tenéis
que maquillarla y añadirle un cuerpo en proporción al tamaño de la foto y según
el personaje elegido por el niño o niña.
Los personajes pueden ser: Jefe/a de Pista,
bailarín/a, domador/a, acróbata, equilibrista, payaso/a e incluso de animalitos
del circo: elefante, león, tigre…
Podéis utilizar todo tipo de materiales:
cartulinas, papel pinocho, papel de seda, papel celofán, telas, purpurinas,
témperas, rotuladores, ceras… ¡Lo que se os ocurra! Pero procurad ser
originales para que los pasillos del cole queden vistosos y coloridos.
Tenéis hasta el miércoles 14 para entregarnos a
vuestros artistas.
Mañana viernes 9 a primera hora os entregaremos las fotocopias de las caritas para que os las llevéis a casa.
A los niños y niñas de aula matinal y comedor se las meteré en la mochila.
¡¡¡Muchas gracias, una vez más, por vuestra
colaboración!!!
Aquí os dejo unos ejemplos para que os
hagáis una idea de lo que tenéis que hacer.
Trapecista
Bailarina equilibrista
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Más difícil todavía...
Hoy hemos seguido trabajando sobre "los trapecistas del circo". Hemos realizado una fichita en la que teníamos que colorear a Pinito del Oro. La hemos hecho muy bien y también hemos visto un vídeo sobre trapecistas del Circo del Sol.
¡Nos hemos quedado boquiabiertos!
martes, 6 de noviembre de 2012
La REINA del TRAPECIO
Hoy
hemos conocido a “Pinito del Oro”
famosa trapecista española. Hemos disfrutado mucho escuchando la historia de su
vida y viendo las grandes acrobacias que hacía sobre el trapecio.
Pinito del Oro realizando una de sus acrobacias.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)