miércoles, 22 de marzo de 2017

PARTES DEL VOLCÁN

El tema que tocaba exponer hoy trataba sobre LAS PARTES DEL VOLCÁN y nuestras expertas vulcanólogas nos lo han explicado estupendísimamente. ¡¡¡Ya mismo las contratan para dar conferencias!!!
¡¡¡¡Bravo por CARLA y VANESA!!!!








Tras las explicaciones que nos han dado nuestras dos compañeras, nos hemos puesto manos a la obra a realizar unas fichas para afianzar conocimientos y memorizar este nuevo vocabulario. ¡Era muy difícil, pero lo hemos hecho bien!





martes, 21 de marzo de 2017

Calixto, el calamar listo

El cuento que esta semana hemos contado es de Gloria Fuertes y se llama "Calixto, el calamar listo" una historia de amor y amistad sin importar las diferencias físicas.







Con este cuento hemos realizado nuestra actividad "el dibujo de la semana" y la ganadora de dicho reconocimiento ha sido YANIRA con este precioso dibujo.

¡¡ENHORABUENA, DIBUJANTA!!


El nivel de dibujos es cada día más alto. ¡¡¡La seño Ana dice que cada día es más difícil elegir un solo dibujo ganador!!! Aquí os dejo otras preciosas ilustraciones realizadas por nuestros peques. 






lunes, 20 de marzo de 2017

El INTERIOR de la TIERRA

Hoy tocaba estudiar el INTERIOR DE LA TIERRA. ¿Por qué a los CIENTÍFICOS les interesa estudiar el interior de nuestro planeta? Porque muchas de las modificaciones que se producen en su paisaje se deben a fuerzas que provienen de su interior.
¿Qué efectos producen estas fuerzas internas? Estas fuerzas internas presionan la corteza terrestre: la pueden levantar o hundir, fracturarla o incluso sacar, a través de ella, materiales que se encuentran en el interior de la Tierra.  (VOLCANES).

Las capas de la TIERRA son las siguientes:

El núcleo interno es la parte más sólida de la tierra, formada por los elementos más pesados

HELENA y YANIRA han inaugurado las EXPOSICIONES sobre el interesantísimo proyecto que estamos trabajando: LOS VOLCANES.
A ellas les ha tocado hablar sobre EL INTERIOR DE LA TIERRA y ¡¡¡han estado magníficas!!! 
Nos lo han explicado todo tan bien que la mayoría de nosotros nos hemos ido a casa sabiéndonos ya perfectamente cuáles son las capas de la TIERRA.







La ficha de hoy no era nada fácil, pero TODOS la han hecho ¡¡¡MUY REQUETEBIEN!!! ¡¡¡Bravo por estos niños y niñas tan trabajadores!!!


Aquí os dejo algunas fichitas...








viernes, 17 de marzo de 2017

¡BUSCANDO INFORMACIÓN!

Esta mañana hemos hecho una nueva actividad con nuestra seño.
 Primero, nos ha preguntado si queríamos aprender más cosas sobre los volcanes y todos menos uno hemos respondido que sí y, al final, hasta el que dijo que no, se ha convencido y ahora sí que quiere aprenderlo todo, todo, todo, jejejeje
¿Y dónde podemos buscar información sobre los volcanes? Nos ha preguntado la seño.
Y con nuestras cabecitas pensantes hemos ido aportando ideas: podemos preguntarle a la seño, a papá, a mamá, buscar  en internet, en la televisión, en un libro, en la biblioteca de Inés...
Así que una vez que sabíamos dónde buscar esa información, la seño nos ha ido dictando las palabras al mismo tiempo que las iba anotando en la pizarra. Nos ha hecho pensar con qué letritas se escribían y nosotros también las hemos ido escribiendo en nuestra ficha. ¡¡¡Ha sido un ejercicio súper interesante y se nos ha dado bastante bien!!! La seño les ha hecho una fotocopia y las llevamos en nuestras mochilas para que sepáis qué información tenemos que buscar y dónde.



Aquí tenéis algunas de las fichas de hoy.



ESTUDIOS SOBRE VULCANOLOGÍA

En las próximas semanas vamos a estudiar LOS VOLCANES. Para que todos los niños y niñas de clase aporten información al respecto, hemos repartido los distintos temas sobre los que hay que investigar y traer información a clase.
Nuestros peques deberán realizar murales, traer pósters, maquetas, libros, enciclopedias, power points, dibujos o lo que se os ocurra para exponer a los demás compañeros sus investigaciones. 
Pueden hacerla de manera individual o, si lo prefieren, unirse en equipo con los otros niños que expongan el mismo tema que ellos y hacerlo en colaboración.
Con esta actividad, pretendemos que sean capaces de memorizar la información que previamente han trabajado y  que luego sean capaces de transmitirla a los demás, trabajando así su capacidad de memorización y desarrollando y mejorando su expresión oral, dejando a un lado también la timidez a la hora de hablar en público.


Resultado de imagen de gif de un volcán

FECHAS DE EXPOSICIÓN DE LOS TEMAS INFANTIL 4 AÑOS B:

LUNES 20 DE MARZO: LA TIERRA POR DENTRO.
YANIRA y HELENA

MIÉRCOLES 22 DE MARZO: PARTES DEL VOLCÁN.
VANESA, CARLA y METTE

JUEVES 23 DE MARZO: LAVA Y CENIZA.
DIOGO y ÁNGEL

VIERNES 24 DE MARZO: TIPOS DE ROCA VOLCÁNICA
SALVADOR y DANIELA L.

LUNES 27 DE MARZO: TIPOS DE VOLCANES SEGÚN SU FORMA
CLAUDIA y MIGUEL Á.

LUNES 27 DE MARZO: TIPOS DE VOLCANES SEGÚN SU ERUPCIÓN
CRISTINA y AINARA

MIÉRCOLES 29 DE MARZO: ISLAS VOLCÁNICAS
RAFAEL, MANUEL y SAUL

MIÉRCOLES 29 DE MARZO: VOLCANES SUBMARINOS
BEATRIZ, ZOE

JUEVES 30 DE MARZO: CINTURÓN DE FUEGO
DANIELA M., CARLOS y ALEJANDRO

JUEVES 30 DE MARZO: VOLCANES FAMOSOS
LIBERTO y SARA

VIERNES 31 DE MARZO: EL VULCANÓLOGO:TRAJE, HERRAMIENTAS,
FUNCIONES.
MANUELA y OLIVER

LUNES 3 DE ABRIL: HISTORIA Y VOLCANES: MITOLOGÍA GRIEGA
(DIOS VOLCANO),  MEJICANA
 (XOCHIQUETZAL Y POPOCA, POMPEYA…
PAULA, MARTA M. y MARTA S.

Y CUANDO NOS HAYAMOS CONVERTIDO EN UNOS EXPERTOS EN VULCANOLOGÍA, PARTICIPAREMOS EN "LA FERIA DE LAS CIENCIAS", QUE TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO 27 DE ABRIL EN LA PLAZA DE LA MEZQUITA.

¡¡¡Próximamente... MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FERIA!!!

¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!!


miércoles, 15 de marzo de 2017

Dibujamos un VOLCÁN

Algunas mentes científicas de nuestra clase nunca paran de pensar. ¡¡Estos científicos locos siempre están estudiando e investigando!! Nuestra amiguita CARLA es una de ellos y hoy nos ha traído un estudio que recientemente ha realizado sobre el interesantísimo tema de LOS VOLCANES. 
En el dibujo que ella misma ha realizado, nos indica cuáles son las partes principales de un VOLCÁN  y esto nos ha servido para que todos los demás lo vayamos aprendiendo.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TU SABIDURÍA!!!



Hoy tocaba dibujar un VOLCÁN para saber qué ideas previas tenemos al respecto y estos son algunos de los resultados más notables. ¡¡¡Qué fantásticos volcanes!!!

PETRA DEGUSTA nuestras ricas LETRAS D

Esta mañana a PETRA le tocaba comerse todas nuestras letritas D. Las ha degustado todas... ¡¡¡Estaban DELICIOSAS!!!
También hemos salido a la pizarra a escribir la letra D en mayúscula. Le hemos ido diciendo a la seño todas aquellas palabritas que pensamos que empiezan por D  o que contienen esta letra. Y también hemos leído sílabas con la letra D y las cinco vocales: DA, DE, DI, DO, DU. Pero como nos ha resultado muy fácil, la seño nos lo ha querido complicar un poquito y nos ha enseñado a leer sílabas trabadas: DRA, DRE, DRI, DRO, DRU. Así ya sabemos pronunciar bien palabras como DRAGÓN, jejeje.






Hoy PETRA ha querido salvar la letra de VANESA porque se ha dado cuenta de que esta niña se ha esforzado mucho y ha hecho una letra muy bonita. ¡¡¡ENHORABUENA, COMPAÑERA!!!


Pero PETRA, con todo esto que estamos viendo últimamente en clase, ha tenido un antojito y la letra que quiere comerse la semana que viene es la LETRA "V". ¿Qué palabrita empezará por V?


Resultado de imagen de gif letra v