jueves, 12 de noviembre de 2015

¿Qué sabemos ya?

Sobre el proyecto LOS INDIOS hemos aprendido ya un montón de cosas interesantes como éstas...



Les gustaba mucho realizar danzas.  Lo hacían alrededor de la hoguera.


La DANZA de la LLUVIA era una de esas danzas. La bailaban para que lloviera y lo hacían al compás del PALO DE LLUVIA y de tambores.









TOTEM: Eran sus dioses, a los que rezaban y adoraban. Eran esculturas de madera que tenían formas de animal con alas grandes como las águilas y los pintaban con muchos colores.







TIPI,
 así se llamban sus viviendas.




Se reunían varias familias y formaban una TRIBU.
Gobernaba el JEFE INDIO, que era el que tenía más plumas en su PENACHO.
Les gustaba adornarse con collares, plumas en la cabeza y pintarse la cara y el cuerpo.
Comían lo que cazaban y cultivaban.

Las mujeres y los hombres indios realizaban distintas tareas.


Las mujeres se encargaban de:

- Hacer los TIPIS

- Confeccionar las prendas de vestir
- Recoger leña y recoger sus cultivos: mazorcas, patatas...

-Secaban las pieles de búfalos al sol para hacer lonas y cubrir los tipis.


Los hombres indios...

- Cazaban bisontes, conejos, zorros, ciervos...
- Pescaban con lanzas o flechas.
-Utilizaban las canoas para ir por el río.

-Montaban a caballo para ir de un sitio a otro.
 


Para las grandes distancias, los cazadores y guerreros se comunicaban haciendo señales de humo en una hoguera moviendo una manta para avisar a la gente de su tribu de la presencia de enemigos y bisontes.



Implicados en nuestro proyecto...

Todos los niños y niñas de la clase están cada día más motivados con el tema que estamos trabajando, pero hay algunos que lo viven intensamente y se nota en sus dibujos y en sus juegos. ¡Qué maravilla!

Beatriz ha escrito la T de TÓTEM

Alejandro forma un tipi, un tótem y un sol con pinchitos

¡Y también dibuja un bisonte inspirado en el que nos dibujó el GRAN JEFE INDIO en nuestro tipi!

Y aquí gran parte del poblado elaborando un TIPI al que se le abre la puerta... ¿qué habrá dentro?

Quería aprovechar para deciros también, que a estas alturas del curso, podemos decir que se ha notado un gran avance en los niños y niñas de la clase, tanto en autonomía como en motivación y manera de trabajar. ¡Cada día lo hacen mejor! ¡Bravo! Aunque seguiremos trabajando para superarnos día a día porque todavía nos queda muuuuuuucho por hacer.

Repetimos en «Hoy elijo yo»

Cada miércoles dejamos que sean nuestros peques los que elijan dónde quieren jugar y hay algunos niños y niñas que siempre juegan a lo mismo. ¿Conseguiremos ampliar su abanico de gustos? ¡¡¡Espero que sí!!! Jajajaja






miércoles, 11 de noviembre de 2015

EL INDIO TOMÁS

Os dejo el cuento que hemos contado hoy y que ha sido escrito por una mami del cole. ¡Gracias por este cuento tan bonito!

Érase una vez, un indio pequeñito llamado TOMÁS. Una noche despertó llorando asustado porque había soñado con monstruos, fantasmas y calabazas de HALLOWEEN. Corriendo fue a buscar a su mamá y a su papá y ellos lo abrazaron hasta que dejó de llorar. Pensaron rápidamente una solución para esos sueños tan malos. 
El pequeño TOMÁS vio cómo su madre sacaba de una caja muy antigua algo con forma de círculo, una  especie de telaraña y plumas colgadas. 
Observó atentamente cómo su padre colgaba aquel artilugio junto a su cama y se quedó maravillado con sus colores y con el movimiento de sus plumas. 
Sus padres le contaron que cuando ellos lloraban asustados por los sueños, sus papás les regalaban un ATRAPASUEÑOS para atrapar los sueños malos y sólo dejar pasar los sueños buenos y alegres.
A partir de aquel día, el pequeño indio TOMÁS no volvio a despertarse asustado nunca más.



lunes, 9 de noviembre de 2015

Estrenamos nuestro TIPI...

La mañana en nuestro poblado ha continuado con mucho trabajo. Como el viernes estuvimos hablando sobre las mazorcas de maíz, que era uno de los productos que cultivaban los indios, hoy tocaba repasar conceptos. Ya sabemos que con  los granitos de esta planta podemos hacer ricas PALOMITAS de MAÍZ, el viernes incluso, la seño nos hizo palomitas para todos ¡qué ricas estaban! También sabemos que podemos comer maíz dulce en nuestras ensaladas. Mmmmm qué bueno es el maíz.

En nuestra ficha de hoy, hemos coloreado de verde las hojas y con papel de seda hemos hecho granitos de maíz y los hemos pegado. ¡Precisosas nuestras mazorcas!






Por supuesto, tocaba estrenar nuestro TIPI de LUJO. ¡NOS LO HEMOS PASADO BOMBA!





¡Un TIPI de LUJO!

Esta mañana un grupo de indios e indias Sioux han venido a explicarnos dónde viven los indios y cómo se construyen sus casitas llamadas TIPIS. ¡Nos han dejado boquiabiertos! En un ratín de nada nos han construido un TIPI ¡¡¡precioso!!! 










El Gran Jefe era un artista pintor y ha decorado el tipi con dibujos de serpientes y bisontes.


Las mujeres indias son las encargadas de construir los tipis. 
Los hombres indios se encargan de cazar. 
¡Todo eso lo hemos aprendido hoy!


Este ha sido el espectacular resultado



¡Vivan nuestros amigos los INDIOS!
¡¡¡Y vivan nuestros papis y mamis!!! Jejejeje

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA MAGNÍFICA COLABORACIÓN!

sábado, 7 de noviembre de 2015

Escalera de color...

Ya le vamos cogiendo el truquillo a esto de las regletas e incluso algunos ya saben hacer la escalera de color ascendente.
 ¡Muy bien, chic@s!