lunes, 27 de mayo de 2013

MISTERIOS de GUSANOS...


La otra mañana el papá de Keira  nos trajo una caja llena de misterios. Y es que dentro había un montón de gusanos de seda con un aspecto bastante rarito. La seño Helena nos ha contado que son gusanos que no han podido concluir su ciclo vital. Están los gusanos momia, los que empezaron a tejer y se cansaron,los que comieron tanto que no les quedó fuerzas para hacer el capullo...
 

¡Vaya misterios de la naturaleza!

 

Artículo de interés: ¿Son diferentes los niños zurdos?

5-6 años: ¿Son diferentes los niños zurdos?

jueves, 23 de mayo de 2013

¡Bota, bota la pelota!

Hoy en la clase de psicomotricidad hemos intentado mejorar nuestro control óculo-pédico y óculo- manual (ojo-pie y ojo-mano). Para ello hemos jugado por parejas a la pelota. Los juegos eran libres, para empezar a dominar la pelota y poco a poco iremos introduciendo juegos más dirigidos para alcanzar una mayor habilidad en el control de la pelota.








miércoles, 22 de mayo de 2013

Se acercan las evaluaciones...

Como ya sabéis, queda muy poquito curso y las evaluaciones están cerca. Desde el lunes la seño nos está haciendo "controlillos" para ver cómo llevamos el reconocimiento de los números del 1 al 3, la grafía de éstos, la correspondencia entre número y cantidad, la escritura del nombre, los colores, las formas geométricas... 

Mi sugerencia es que reforcéis en casa a vuestros hijos e hijas. Por las tardes es conveniente que trabajen durante un rato todos estos conceptos. Es necesario que adquieran el hábito de trabajo y estudio cada día, que tengan un lugar adecuado en la casa (en su habitación, en el salón o donde más os interese) en el que puedan trabajar y que mientras lo hagan, estéis con ellos para que os pregunten las dudas y realicen la actividad correctamente.

Hoy hemos estado repasando la grafía del número 3 con todos ellos y reforzando la escritura del nombre con aquéllos que aún no lo escriben. ¡Con un poco de repaso en casa seguro que lo terminan consiguiendo antes de final de curso!










Pétala

El cuento de Pétala lo contamos ayer en clase durante la hora del cuento. ¡Nos encantó! Además, la ilustración del mismo fue realizada por Luciano Lozano, tío de un antiguo alumno de la seño, Nicolás Vega, que ahora se encuentra en cuarto curso y que nos regaló este cuento para que lo tuviéramos de recuerdo en nuestra clase. 






































lunes, 20 de mayo de 2013

La ESPIRITROMPA

Después del recreo hemos seguido repasando las partes de la mariposa y hemos aprendido una palabra nueva: ESPIRITROMPA  ¿Y qué es eso? Pues se trata de la lengua de las mariposas. Es larga, como un tubo o una pajita y enrollada en forma de espiral, y es así para poder succionar bien el néctar de las flores y el jugo de la fruta madura, que son su alimentos favoritos.