Se acerca el gran día de la FERIA de las CIENCIAS y esto es todo lo que sé ya sobre VOLCANES. ¿Me ayudas a repasar? ¡Así seré todo un expert@!
jueves, 20 de abril de 2017
UNA GRAN ERUPCIÓN
Esta mañana, el gran vulcanólogo SAUL y su ayudante, han venido a hacernos una demostración de cómo recrear una verdadera erupción volcánica. Con materiales muy sencillos que todos tenemos en casa, han realizado la erupción de un volcán que ellos mismos han creado y que se parece mucho a uno muy famoso llamado TEIDE y que hemos conocido en estos días.
¡ENOHORABUENA POR ESTE GRAN TRABAJO!
miércoles, 19 de abril de 2017
RACIONES de R
¡¡¡Qué glotona estaba PETRA esta mañana!!! ¡¡Claro, tantos días sin comer...!!! Le han encantado las letras R que le han preparado nuestros peques. TODAS estaban MUY BIEN hechas. Pero ha habido una que le ha llamado mucho la atención... Era muy apetecible... tenía forma de RATÓN y aunque se moría por hincarle el diente, ha preferido salvarla para que formara parte del RINCÓN DE LAS LETRAS. Su autor ha sido nuestro amigo RAFAEL. ¡¡¡ENHORABUENA, COMPI!!! ¡¡¡Lo has hecho FENOMENAL!!!
RAFAEL y su R de RATÓN
El miércoles que viene vendrán dos científicos del MUSEO PRINCIPIA, Manolo Fernández y Sebastián Cardenete, a realizarnos unos talleres sobre la magia de HARRY POTTER y la CIENCIA, así que, como estaremos muy ocupados, no podremos darle de comer a PETRA, por tanto, lo aplazaremos hasta el próximo día 3 de mayo.
¡¡¡YA OS DIREMOS QUÉ LETRITA QUIERE COMER NUESTRA AMIGA!!!
martes, 18 de abril de 2017
AUTÉNTICAMENTE IGNÍFUGO
Gracias a la habilidad y buen hacer de MARÍA JOSÉ, la mamá de nuestro compi OLIVER, podemos contemplar de cerca y disfrutar de un verdadero traje de VULCANÓLOGO. Como podéis ver, ¡¡¡no le falta detalle!!! Con este traje tan auténtico ya estamos preparados para adentrarnos en EL CORAZÓN DEL VOLCÁN.
En esta foto, el traje lo lleva puesto OLIVER, pero para la FERIA de las CIENCIAS, el traje estará expuesto en nuestra amiga la maniquí "OLIVINA", que lleva este nombre en honor a un tipo de roca volcánica.
OLIVINA, la maniquí vulcanóloga.
De nuevo agradecer el esfuerzo y dedicación de MARÍA JOSÉ para confeccionarnos este maravilloso disfraz de VULCANÓLOGO. ¡¡¡LOS PEQUES DE LAS DOS CLASES SE LO PASARÁN BOMBA PROBÁNDOSELO!!!
jueves, 6 de abril de 2017
CIENCIA CASERA, CIENCIA VERDADERA
Esta semana le tocaba a nuestro amigo CARLOS disfrutar de la MALETA de la CIENCIA.
Nos ha enseñado este vídeo que ha grabado en su casa realizando un experimento la mar de interesante y después nos lo ha hecho en vivo y en directo. ¡¡¡ENHORABUENA, CARLOS!!! ¡¡¡GRAN TRABAJO!!!
miércoles, 5 de abril de 2017
¡Hora del "LUNCH"!
PETRA se ha comido todas las letritas L que con tanto cariño han preparado nuestros peques, bueno... todas no... ¡¡¡hoy ha salvado dos letras!!! Las de BEATRIZ y HELENA.
¡¡Enhorabuena, chicas!! ¡¡Buen tabajo!!
También hemos jugado a decir palabras que empiezan por L y nos han salido ¡40! Algunas tan difíciles como LUNÁTICO ¿de dónde sacarán estos niños estas palabras? ¡¡¡Madre mía, qué listos son!!!
Otra cosa que hacemos siempre que la letra lo permite, es cantar la canción de las sílabas. ¡¡¡Con la L nos sale muy bien!!!
Ahora PETRA va a estar bastantes días sin comer, ¡¡pobrecita!! Pero para cuando volvamos de las vacaciones nos ha dicho que quiere tomarse un montón de ricas letras R de ROCA.
lunes, 3 de abril de 2017
HISTORIA y VOLCANES
Esta mañana nuestras chicas, MARTA M., MARTA S. y PAULA, nos han contado dos fantásticas historias sobre VOLCANES, una basada en la mitología mejicana y otra centrada en la HISTORIA de POMPEYA.
Han demostrado que no sólo saben exponer muy bien todo lo que han investigado, sino que también saben trabajar en equipo y ayudarse unas a otras.
¡¡¡ENHORABUENA, CHICAS, LO HABÉIS HECHO GENIAL!!!
Pincha en la imagen para conocer la historia.
EL VESUBIO
El monte Vesubio (italiano: Monte Vesuvio; latín: Mons Vesuvius) es un volcán activo del tipo vesubiano situado frente a la bahía de Nápoles y a unos nueve kilómetros de distancia de la ciudad de Nápoles. Se encuentra en la provincia de Nápoles, perteneciente a la región italiana de la Campania. Tiene una altura máxima de 1.281 msnm y se alza al sur de la cadena principal de los Apeninos.1
Es famoso por su erupción del 24 de agosto del año 79 d. C., en la que fueron sepultadas las ciudades de Pompeya y Herculano. Tras aquel episodio, el volcán ha entrado en erupción en numerosas ocasiones. Está considerado como uno de los volcanes más peligrosos del mundo, ya que en sus alrededores viven unos tres millones de personas y sus erupciones han sido violentas; se trata de la zona volcánica más densamente poblada del mundo. Es el único volcán situado en la parte continental de Europa que ha sufrido una erupción en el siglo XX. Los otros dos volcanes italianos que han entrado en erupción en las últimas centurias se encuentran en islas: el Etna en Sicilia y el Estrómboli en las islas Eolias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)