jueves, 21 de abril de 2016

¡UNA PLANTA DE FRESAS!

Esta mañana YANIRA nos ha traído a clase una PLANTA de FRESAS. Es muy bonita y ya le han crecido algunas fresas. Nuestra amiguita nos ha explicado cómo crecen y cómo hay que cuidar esta planta. ¡¡¡A ver si conseguimos muchas fresas, tantas como para hacernos un batido, jejeje!!!


 La planta de la fresa se llama FRAGARIA.
Strawberry Seedling.jpg
 


 Así es la flor de la FRAGARIA, de la cual crecerá su fruto, la FRESA.






miércoles, 20 de abril de 2016

HORTELAN@S EN ACCIÓN

Lo primero que hemos hecho esta mañana al llegar a clase es observar cómo estaban nuestras lechuguitas experimentales.
Solo ha pasado un día desde que empezamos nuestro experimento y por el momento, las lechugas están igual que cuando empezamos, siguen verdecitas y vivas y eso es lo que hemos anotado en nuestro registro de observación.



Después la seño nos ha enseñado una caja llena de VERDURAS y hemos hablado sobre su nombre, su color, su forma, su textura...







  En esta ocasión hemos utilizado las verduras para hacer ARTE...




Y también para hacer SERIACIONES...


Hemos jugado a los HORTELANOS, plantando y recolectando nuestras propias verduras...





En el rincón de las LETRAS estamos aprendiendo vocabulario relacionado con el proyecto...



Y en el ordenador nos hemos reído mucho jugando a inventar CARAS con VERDURAS...

¡¡ Hoy ha sido un gran día en nuestro HUERTO CIENTÍFICO !!


martes, 19 de abril de 2016

ACTIVIDADES para la SEMANA del DÍA del LIBRO

Con motivo de la celebración del DÍA del LIBRO, en nuestro centro se llevan a cabo diversas actividades encaminadas a inculcar el amor a la lectura en nuestros alumnos y alumnas. 
Una de las actividades que más ilusión les hace a nuestros peques es que las mamis y/o papis de clase vengan al cole a leernos un cuento.
Por tanto, os invitamos a que dos papis y/o mamis vengáis a leernos vuestro cuento favorito utilizando aquellos materiales que deseéis para ello (guiñoles, imágenes grandes o simplemente leyendo el propio cuento sin más y echándole todo vuestro arte, jejeje).
  • El horario en que podéis venir es el martes 26 de abril  de 12´45h a 13'30h en nuestro aula y el miércoles 27 de 11´15 a 12´00h en la Biblioteca del cole.

¡¡¡ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN!!!

Las PLANTAS NO hacen CACA

MARTA  Sendra nos ha sacado de la enorme duda que ayer nos surgió al hablar sobre qué necesitan las plantas para vivir y si éstas hacían caca o no.
CARLA nos ha recordado que las plantas necesitan agua, tierra, aire y luz para poder vivir y Marta nos ha explicado que las plantas toman el CO2 que hay en el ambiente y que es perjudicial para los animales y los humanos y lo transforman en O2, que es el oxígeno que necesitamos para respirar.
Por tanto, hemos llegado a la conclusión de que las PLANTAS son MUY IMPORTANTES para los animales y las personas y DEBEMOS CUIDAR BIEN DE ELLAS.



 
Pero como tenemos mentes muy despiertas y no nos creemos todo aquello que nos dicen porque sí, hemos decidido hacer un experimento y ver si de verdad hay que cuidar bien de las plantas y si es cierto que necesitan AGUA para vivir.

Para ello hemos cogido tres lechuguitas de nuestro HUERTO y las hemos sometido distintas experiencias.
La primera lechuga será regada cada día con agua potable.
La segunda lechuga será regada cada día con agua contaminada.
Y la tercera lechuga no será regada ningún día.

¿Qué pasará? ¿Qué lechuga estará mejor al cabo de los días?

En nuestras fichas de observación iremos anotando a diario los cambios que vayamos observando.


lunes, 18 de abril de 2016

LAS PLANTAS SE MUEREN PORQUE...

Hoy CARLOS y OLIVER han venido al cole con la REPUESTA a la pregunta que nos planteamos el viernes... Han investigado en casa con ayuda de sus papis y mamis y han sabido explicarnos muy bien por qué se mueren las plantas.



Ya sabemos que a las plantas no les puede faltar ni agua, ni tierra, ni luz del sol y que también, a veces, se pueden morir porque sean atacadas por plagas de insectos u otros animales que se las coman.

Pero hablando de plantas y de cómo y por dónde se alimentan a MARTA S. se le ha ocurrido una pregunta nueva sobre la que investigar... ¿HACEN CACA las PLANTAS?
Como no sabemos la respuesta, nos toca hacer averiguaciones en casa buscando la respuesta en libros, enciclopedias, internet, documentales, etc. ¡¡ AYÚDADNOS a encontrar la respuesta !! 

viernes, 15 de abril de 2016

¿POR QUÉ SE MUEREN LAS PLANTAS?

Esta mañana hemos bajado al HUERTO a regar con nuestros amigos y amigas de la clase de enfrente. Hemos observado que algunas plantas habían crecido, otras en cambio, tenían mal aspecto, como las lechugas. ¿Qué les habrá pasado? Nos hemos preguntado... ¿Están muertas? ¿Por qué se mueren las plantas?
Se nos han ocurrido varias respuestas a esta pregunta, pero queremos conocer la verdad y así confirmar las HIPÓTESIS que nos hemos planteado.
Papá, mamá, AYÚDAME A RESOLVER ESTA PREGUNTA: 

¿POR QUÉ SE MUEREN LAS PLANTAS?

El próximo lunes 18 de abril en la ASAMBLEA de clase los NIÑOS/AS expondrán sus respuestas.
Para facilitarles su memorización y/o comprensión de la misma podéis traer un mural, un vídeo explicativo, una maqueta, fotos, etc.







 ¿POR QUÉ SE MUEREN LAS PLANTAS?
Lechuga muerta de nuestro huerto.


martes, 5 de abril de 2016

EL MONSTRUO DE COLORES

Hoy la seño nos ha contado el cuento tan bonito que compró en la mítica librería infantil "LIBRITOS", el día que fuimos a visitar el TEATRO ROMANO. Por cierto, dicha librería cerrará sus puertas definitivamente y esta noticia nos ha entristecido mucho a los amantes de la literatura infantil.
El cuento de hoy se llama "EL MONSTRUO DE COLORES" y trata sobre las EMOCIONES. Saber qué sentimos en cada momento es muy importante para aprender a  afrontar las situaciones de una manera sana y natural. Identificar las EMOCIONES es algo complejo, no se consigue de un día para otro. A través de este cuento hemos comenzado a trabajarlas  y seguiremos haciéndolo a lo largo de todo el ciclo a través de distintas actividades.