Por fin hemos celebrado el tan esperado "DÍA DE LA FRUTA". Lo hemos pasado muy bien con la variedad de actividades programadas para fomentar el consumo de fruta entre nuestros peques: creación de un imán para la nevera, visionado de cuentos sobre la fruta, audición de canciones, juegos sobre fruta, taller de cocina... ¡Ha sido nutritívamente divertido!
viernes, 20 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
Aquí nunca estamos mano sobre mano...
La actividad en clase es frenética... ¡nunca estamos sin hacer nada y sin aprender cosas nuevas o mejorando habilidades! ¡¡¡Vamos a llegar muy lejos con todo lo que mejoramos día a día!
Hoy tocaba otra vez estimular nuestra motricidad fina... ¡que esto es algo importante, no lo olvidéis!
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Una mañana muy aprovechada...
La mañana ha dado para hacer muchas cosas; desde elegir a qué queremos jugar, hasta hablar sobre la importancia de comer sano, visitar una exposición sobre dibujos para elegir la mascota para el día de la FRUTA y también escuchar un hermoso cuento sobre un dragón que tenía en su poder a la "casa de la lluvia"
Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis en fotos un resumen de todo lo que hemos hecho.
Jugando con los coches
Jugando a las casitas
Construyendo
Coloreando frutas
Visitando exposición de dibujos
Esta canción ha causado sensación hoy en clase. ¿La quieres bailar?
Y para terminar el día hemos escuchado el cuento de PÉTALA. ¡¡¡¡Precioso!!!
Ahora en nuestro poblado, tenemos unas nubes y un arcoiris preciosos.
lunes, 16 de noviembre de 2015
¡Preparados para comer sano!
Esta semana vamos a celebrar a lo grande «El Día de la Fruta». Para ello se están llevando en el cole diversas actividades como la creación de una mascota frutera y un eslogan, elaboración de manualidades diversas y, por supuesto, talleres de alimentación sana con la degustación de rica fruta fresca.
Hoy en clase hemos elaborado un imán con forma de fruta para nuestras neveras. Este imán nos recordará que ¡¡¡debemos comer fruta a diario!!!
¡Han quedado preciosos y han disfrutado mucho elaborándolos!
También hemos escuchado canciones y cuentos relacionados con este tema tan importante.
El viernes 20 de noviembre vamos a realizar un taller de alimentación sana en el que queremos elaborar una brocheta hecha de rica FRUTA.
Esta fruta nos la regala el cole ¡¡¡Bieeeeen!!! Los peques sólo tendremos que llevar al cole esa mañana un zumito para acompañarla.
Para este taller nos gustaría contar con la ayuda de 3 mamis y/o papis para pelar y cortar la fruta y ayudar a los niños/as a crear sus brochetas.
El taller comenzaría sobre las 10'15 o 10'30 h. Os concretaré más la hora de comienzo en los proximos días.
Como siempre...
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!!
P.D.: Las mamis y/o papis que participen en el taller tendrán que traer sus propios peladores y cuchillos ya que en clase no tenemos esos utensilios. ¡Gracias!
jueves, 12 de noviembre de 2015
¿Qué sabemos ya?
Sobre el proyecto LOS INDIOS hemos aprendido ya un montón de cosas interesantes como éstas...


Les gustaba mucho realizar danzas. Lo hacían alrededor de la hoguera.
La DANZA de la LLUVIA era una de esas danzas. La bailaban para que lloviera y lo hacían al compás del PALO DE LLUVIA y de tambores.

TOTEM: Eran sus dioses, a los que rezaban y adoraban. Eran esculturas de madera que tenían formas de animal con alas grandes como las águilas y los pintaban con muchos colores.
TIPI,
así se llamban sus viviendas.
así se llamban sus viviendas.
Se reunían varias familias y formaban una TRIBU.
Gobernaba el JEFE INDIO, que era el que tenía más plumas en su PENACHO.
Les gustaba adornarse con collares, plumas en la cabeza y pintarse la cara y el cuerpo.
Comían lo que cazaban y cultivaban.
Las mujeres y los hombres indios realizaban distintas tareas.
Las mujeres se encargaban de:
- Hacer los TIPIS
- Recoger leña y recoger sus cultivos: mazorcas, patatas...
-Secaban las pieles de búfalos al sol para hacer lonas y cubrir los tipis.
Los hombres indios...
-Utilizaban las canoas para ir por el río.
-Montaban a caballo para ir de un sitio a otro.
Para las grandes distancias, los cazadores y guerreros se comunicaban haciendo señales de humo en una hoguera moviendo una manta para avisar a la gente de su tribu de la presencia de enemigos y bisontes.
Implicados en nuestro proyecto...
Todos los niños y niñas de la clase están cada día más motivados con el tema que estamos trabajando, pero hay algunos que lo viven intensamente y se nota en sus dibujos y en sus juegos. ¡Qué maravilla!
Beatriz ha escrito la T de TÓTEM
Alejandro forma un tipi, un tótem y un sol con pinchitos
¡Y también dibuja un bisonte inspirado en el que nos dibujó el GRAN JEFE INDIO en nuestro tipi!
Y aquí gran parte del poblado elaborando un TIPI al que se le abre la puerta... ¿qué habrá dentro?
Quería aprovechar para deciros también, que a estas alturas del curso, podemos decir que se ha notado un gran avance en los niños y niñas de la clase, tanto en autonomía como en motivación y manera de trabajar. ¡Cada día lo hacen mejor! ¡Bravo! Aunque seguiremos trabajando para superarnos día a día porque todavía nos queda muuuuuuucho por hacer.
Repetimos en «Hoy elijo yo»
Cada miércoles dejamos que sean nuestros peques los que elijan dónde quieren jugar y hay algunos niños y niñas que siempre juegan a lo mismo. ¿Conseguiremos ampliar su abanico de gustos? ¡¡¡Espero que sí!!! Jajajaja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)