lunes, 6 de mayo de 2013
La ORUGA PILUCA
El cuento que ha contado hoy la seño nos ha gustado mucho. Se llama "La oruga Piluca". Si me lo quieres volver a contar, aquí lo tienes.
PARTES de la MARIPOSA
Hoy tocaba trabajar las partes de la mariposa de seda. Nos hemos aprendido las siguientes: antenas, alas y abdomen ¡menudas palabrejas!
Hemos intentado copiarlas de la pizarra. También hemos coloreado la mariposa y repasado trazos en semicírculos, ya que esto nos ayuda a escribir mejor el número 3. En casa podemos reforzarlo también. Aquí tenéis fichas para descargarlas en vuestro ordenador, imprimirlas y que la puedan hacer nuestros peques.
MARIPOSAS de NOCHE y MARIPOSAS de DÍA
¡Hola familias! Hemos aprendido una cosa nueva sobre las mariposas. No todas tienen los mismos hábitos. Unas mariposas duermen de noche y vuelan de día: se llaman MARIPOSAS DIURNAS; Otras, duermen de día y vuelan de noche: se llaman MARIPOSAS NOCTURNAS.
Para aprenderlo mejor hemos jugado a un juego.
1º. La seño nos ha pintado un símbolo en la frente: un sol si éramos mariposas diurnas y una luna si éramos mariposas nocturnas.
Un compañero o compañera de clase nos tenía que decir, mirando nuestro símbolo, qué tipo de mariposa éramos.
2º. Tras esto, teníamos que permanecer en nuestra silla muy quietos y con los ojos cerrados. Si al abrirlos era de día (luz encendida), las mariosas diurnas tenían que echar a volar. Pero si al abrir los ojos era de noche (luz apagada), eran las mariposas nocturnas las que tenían que emprender el vuelo.
Equipo de mariposas diurnas
Equipo de mariposas nocturnas
Lo hemos pasado muy bien. ¿Nos acordaremos mañana de esta clasificación de las mariposas? Si tú me ayudas en casa, seguro que me lo aprendo requetebien.
viernes, 3 de mayo de 2013
Un genio: EUGENIO SALVADOR DALÍ
Alrededor de las mariposas y de la seda hay todo un mundo. Estos bellos insectos no pasaron desapercibidos para un gran genio: el famoso pintor español Salvador DALÍ, en su cuadro "ALEGORÍA DE LA SEDA".
En clase hemos hablado sobre este pintor, hemos visto cómo era y también hemos admirado este cuadro. Además, hemos escuchado la canción que MECANO le dedicó a este gran pintor y la hemos bailado "agarraditos". ¡Qué mañana más artística!
DALÍ
Cuadro: ALEGORÍA DE LA SEDA
Canción de MECANO
Bailando "agarraditos"
jueves, 2 de mayo de 2013
TEJIENDO el CAPULLO
Casi todos nuestros gusanos han tejido ya su capullo. El día de la Feria de las Ciencias tuvimos la suerte de presenciar en vivo y en directo cómo uno de los gusanos que llevábamos de exposición tejía su capullo y lo terminaba al final del día.
Hoy en clase hemos empezado a elaborar una ficha en la que vemos cómo es el capullo por fuera y qué contiene por dentro.
Ha sido divertido porque la hemos realizado con témpera, aunque todavía no la hemos terminado.
Gusano tejiendo el capullo
miércoles, 1 de mayo de 2013
Las fotos del gran día...
Aquí os dejamos el montaje de fotos de la V Feria de las Ciencias. Lo hemos elaborado con las fotos que nos han pasado algunas familias, ya que ese día las seños tuvimos poco tiempo de hacer ninguna. Esperamos que os guste. ¡Un saludo!
Para una buena CONVIVENCIA
En clase llevamos varios días recordando las normas de convivencia que en el primer trimestre acordamos entre todas y todos los que formamos el grupo de alumnos de 3 años C. Estas normas sirven para que el ambiente del aula y las relaciones entre unos y otros sean lo más agradables posible. Por eso debemos cumplirlas. Como últimamente las teníamos un poquito olvidadas, las estamos repasando y volviendo a interiorizar.
Ahora también tenemos un panel donde cada día vamos a anotar cómo ha sido nuestro comportamiento. Si nos hemos portado correctamente, tendremos un gomet verde y si nos hemos portado regulín, tendremos uno rojo. ¡Seguro que al final del mes todo está verde verde!
También nos estamos haciendo fotos para colgarlas por la clase con las normas que debemos cumplir y que así no se nos olviden.
"Panel del buen comportamiento"
"Guardar silencio cuando la seño explica"
Pedir permiso para ir al baño. Ahora podemos utilizar también nuestro semáforo.
"Lavarnos las manos antes de desayunar"
"Desayunar sentad@s"
"Depositar cada envase en su lugar correspondiente"
Tenemos muchas más normas... ¡Ya os las iremos enseñando!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)